8 trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos

¿Has notado la subida de precios en tu bolsillo? ¡Seguro que sí! Hoy te damos 8 trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos. 

Ir al súper no es ninguna broma hoy en día. El coste de la cesta media ha subido alrededor del 15%, con la mayor inflación de los últimos 30 años, según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). 

Estos 8 trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos no son infalibles. Pero sí que son una ayuda que va a notar tu bolsillo. ¡Toma nota! 

1. Haz la lista de la compra antes de ir a comprar

Estarás pensando que es una tontería, ¡pero no! 

Ir a comprar con la lista de la compra en realidad es una medida de ahorro muy eficaz. Tener la lista en la mano e ir siguiéndola hará que nos ciñamos a ella y no optemos por caprichos todo el rato. 

Incluso es probable que si no tienes lista no tengas claro si te falta uno u otro producto y lo compres “por si acaso”. ¡Al llegar a casa quizás te des cuenta de que ya tenías este producto!

2. Ve a comprar cuando no tengas hambre

¿Sabías que yendo a comprar con hambre se activan conductas relacionadas con la adquisición? Así lo afirma un estudio publicado en PNAS.

Como bien sabrás, la psicología está estrechamente relacionada con nuestras decisiones de compra. ¡Pero nuestro estómago también!

Este truco tan sencillo te hará ahorrar en tu compra mensual.

3. Compra alimentos de temporada

El tercero de nuestros 8 trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos es optar por los alimentos de temporada.

Los productos fuera de temporada siempre van a ser más caros. El motivo es muy sencillo. Para producirlos se necesitan invernaderos que necesitan unas condiciones concretas para el cultivo, lo que representa un gasto muy superior a los alimentos cultivados de manera “natural”.

Además, en este grupo de productos fuera de temporada, también debemos considerar los alimentos importados de otros países

Para que lleguen a nuestra mesa han pasado por un largo viaje en avión o barco. Que no solo es caro, sino que no es nada sostenible.

como ahorrar dinero en la compra mensual temporada

4. Estate al loro con las ofertas

Un truco para ahorrar dinero en la compra mensual podría ser buscar ofertas. Pero también es un arma de doble rasero. 

Algunas ofertas están bien y merece la pena aprovecharlas. 

Pero otras ofertas pueden ser falsas, o no tan buenas como parece. 

Hay una práctica muy común: el establecimiento sube el precio previamente para luego hacer un supuesto descuento u oferta. Te parecerá que está haciendo una gran oferta, ¡pero no es así!

5. Conoce conceptos como la reduflación

Es interesante conocer conceptos como la reduflación (shrinkflation). Consiste en mantener el mismo precio reduciendo la cantidad de producto. 

Es algo que se ha puesto de moda porque es una manera encubierta de subir el precio de los productos. 

Para poner un ejemplo, un bote de cacao que antes contenía 800 gramos ahora contiene 750 gramos. El envase y el precio siguen siendo los mismos, pero ahora hay menos producto. Por lo tanto, sale más caro. 

La OCU ha hecho un estudio para denunciar los muchos casos de reduflación que hay hoy en día.

El truco para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos en este caso, es estar alerta para detectar estas prácticas. 

No confíes siempre en que lo que compras es lo de siempre. ¡Quizás ahora hay menos cantidad!

6. Compara precios

Más precio no es sinónimo de más calidad siempre. A veces quizás estés pagando por una marca. 

Uno de los trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos es comparar precios, probar varios productos y ver qué te gusta más. Quizás encuentres un producto que aporta algo similar, pero el precio es inferior. 

¡Es cuestión de comparar!

7. No te ciñas a una única tienda

Quizás tengas la costumbre de ir siempre a comprar al mismo sitio. ¡Que no te dé pereza ir a varias tiendas! A veces encontrarás precios más económicos por el mismo producto. 

Eso sí, si para ir a varias tiendas tienes que hacer más trayectos en coche, ¡quizás no sea la mejor idea!

8. Evita la comida preparada

El último de los trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos es con el que puedes ahorrar más. Y es evitando comprar comida preparada. 

En muchos casos, este tipo de comida es mucho más cara que preparar el plato directamente en tu casa. Así que plantéate evitar este tipo de comida preparada y resérvala solo para ocasiones cuando realmente lo necesites. 

Con el precio de la comida preparada también estás pagando la comodidad. Y por esto tiene un precio más elevado, por lo general.

Esperamos que nuestros 8 trucos para ahorrar dinero en la compra mensual de alimentos representen un ahorro para tu bolsillo. 

Además, como habrás visto, no se trata solo de un beneficio económico, sino que también estarás contribuyendo a que nuestro planeta sea más sostenible.

Fuentes:

Lozano DI, Crites SL, Aikman SN. Changes in food attitudes as a function of hunger. Appetite. 1999 Apr;32(2):207-18. doi: 10.1006/appe.1998.0205. PMID: 10097026.

Nisbett RE, Kanouse DE. Obesity, food deprivation, and supermarket shopping behavior. J Pers Soc Psychol. 1969 Aug;12(4):289-94. doi: 10.1037/h0027799. PMID: 5821855.

Yogumel
Yogumel es la forma más fácil, saludable, sostenible y natural de hacer yogur en casa.  Te damos fermentos frescos, activos y cargados de probióticos para que puedas preparar yogur en casa. ¡Descubre la gama completa!
¡Compártelo!

Han hablado de Yogumel en

Objetivo BienestarRevista CuinaBCN Press