Gama Yogumel Kéfir

Fermentos frescos y levaduras para hacer el verdadero kéfir casero

Descubre el kéfir de Yogumel
Cómo hacer kéfir con Yogumel

Siente los beneficios

Kéfir casero con Yogumel Kéfir

Yogumel Kéfir, una bebida láctica fermentada y saludable

Refuerza tu salud con fermentos lácticos y levaduras frescas.

Fermentos lácticos y levaduras frescas para elaborar kéfir en casa de forma sencilla y sostenible. Aprovecha todos los beneficios de esta bebida fermentada.

Nuestros sobres probióticos kéfir solo contienen ingredientes esenciales:

Leche en polvo*, extracto de arroz (agente de carga), fermentos lácticos en polvo (Streptococcus thermophilus, Lactococcus lactis ssp. lactis, Lactococcus lactis ssp. cremoris, Lactococcus lactis ssp. Lactis biovar. diacetylactis, Lactobacillus brevis, Leuconostoc mesenteroides, Saccharomyces ssp). *Origen de la leche: España.

Al ser una bebida fermentada, tiene múltiples beneficios para la salud:

  • Mejora la digestión: es diurético y depurativo

  • Es antioxidante

  • Ayuda al equilibrio natural de la piel

  • Es beneficioso para el sistema inmunológico

💙 Yogumel Kéfir ayuda a tu salud

Corazón
Mejora la digestión: es diurético y depurativo
Siempre apunto
Es antioxidante
Sin azúcar

Ayuda al equilibrio natural de la piel
Evitar

Es beneficioso para el sistema inmunológico

Refuerza tu salud

¿Qué es el kéfir?

1

El kéfir, o kéfir de leche, es una bebida láctica fermentada. Tiene múltiples beneficios para la salud.

2

Se obtiene a partir de los llamados gránulos o nódulos de kéfir, formados por probióticos y levaduras.

3

Tomar regularmente kéfir mejora tu inmunidad. Además, es un alimento desintoxicante y con un gran poder antioxidante.

4

Tradicionalmente, el kéfir se hacía consiguiendo que un familiar, vecino o amigo te diera unos nódulos de kéfir, que tenías que mantener vivos en la nevera.

5

Por suerte, la ciencia ha avanzado y ahora hacer kéfir de leche en casa es mucho más fácil y seguro. ¿Te animas a probarlo? ¡Tomar kéfir casero te hará sentir mejor!

Yogumel Kéfir

¿Cómo hacer kéfir en casa? El paso a paso

Para 1 litro de kéfir

24 horas

Muy fácil

Es probable que hayas oído que el kéfir se puede hacer en casa a través de nódulos de kéfir que deberás mantener siempre en la nevera. Esto es totalmente cierto, aunque con Yogumel podrás hacerlo de una manera mucho más sencilla. Te explicamos cómo hacer kéfir en casa:

Necesitarás...

  • 1 litro de leche
  • 1 sobre de Yogumel Kéfir
  • Unas varillas (o un tenedor) para mezclar

Paso a paso

Paso 1. Mezclar la leche con los fermentos lácteos

Mezclar el contenido de 1 sobre de Yogumel Kéfir con 1 litro de leche. La leche recomendada es la de vaca o cabra, aunque también se puede hacer con una bebida vegetal (avena, soja…).

Paso 2. Dejar fermentar el kéfir

El kéfir tiene la capacidad de fermentar a temperatura ambiente (entre 22 y 25 °C). Déjalo que fermente durante 24 horas a esta temperatura dentro de un tarro o bote cerrado.

Paso 3. Enfría y listo

Una vez pasado el tiempo de fermentación del kéfir, déjalo enfriar en la nevera. Se recomienda consumir el kéfir bien frío. En la nevera el kéfir se conservará perfectamente, bien tapado, entre 7 y 14 días.

 

Aquí lo tienes en vídeo:

Toda la gama completa de Yogumel

Yogumel Yogur

Fermentos para hacer yogur en casa
Más información

Yogumel Kéfir

Fermentos para hacer kéfir en casa
Más información

Yogumel Yogur probiótico

Fermentos para hacer yogur probiótico
Más información
Bodegón de yogur Yogumel

¿Dónde comprar Yogumel?

Encuentra tu punto de venta más cercano entrando en nuestro buscador de tiendas:

Buscador de tiendas
CarrefourAlcampoEl Corte InglésBonpreuPlusfrescFACSASorliCovalco

Han hablado de Yogumel en

Objetivo BienestarRevista CuinaBCN Press
chevron-upchevron-down