Tiramisú de yogur griego
Para 8 yogures / tiramisús
Fácil
Preparación: 20 min | Cocinado: 10 h | Tiempo total: 10 h y 20 min
Ingredientes
- 1 litro de leche de vaca
- 1 sobre de Yogumel Griego
- 200 g de mascarpone
- 40 g de azúcar moreno
- 8 soletillas
- Un café espresso
- Un puñado de almendras peladas
- Crema de cacao al gusto
- Cacao en polvo para espolvorear
Paso a paso
Prepara la base del tiramisú
La crema de mascarpone
Fermentando el tiramisú de yogur
El tiramisú: una receta clásica, pero con un twist
Cuando vienen invitados en casa, una buena opción es preparar recetas que sepamos que gustan a todo el mundo. A veces los clásicos funcionan perfectamente porque suelen gustar a todos.
¡Por algo se han convertido en clásicos!
Aun así, también está bien innovar y probar algo diferente. Quizás un twist a una receta de toda la vida puede ser una gran manera de convertir una comida normal en memorable, incorporando nuevos ingredientes o un toque personal.


El origen del tiramisú
Como vimos, el tiramisú es considerado un postre clásico italiano. Aun así, sus orígenes se sitúan en los años 50 del siglo XX, en la región del Véneto. Así que en realidad es un postre relativamente moderno pero que, sin duda, llegó para quedarse.
Hay varias teorías sobre su origen. Una de las que ha tomado más peso a lo largo de los años es, a su vez, una de las historias más curiosas y probablemente inesperadas.
Se dice que el tiramisú se tomaba como comida reconstituyente en los burdeles de la época. Se decía, también, que supuestamente tenía efectos afrodisíacos. De hecho, en dialecto véneto “te tira su” significa algo así como “llevar arriba”. La expresión se popularizó hasta llamarlo, en italiano, “tiramisú”.
Así contó la historia Arturo Filippini, exresponsable de los restaurantes Toulá, en el periódico Corriere della Sera. Fue el chef del Toulá de por aquel entonces, llamado Alfredo Beltrame, quien reformuló la receta y la incorporó a la carta de sus restaurantes. Fue en este momento, en 1968, cuando el tiramisú se hizo famoso por el público en general.
Variaciones de la receta
Si hay algún ingrediente que no te gusta o si quieres añadir alguna variación para futuras ocasiones, ¡aquí te damos una idea!
- Utiliza queso crema: el mascarpone es un queso totalmente extendido que encontrarás en la mayoría de supermercados. Aun así, si no te gusta o te es difícil encontrarlo en tiendas más pequeñas, puedes sustituirlo por queso crema.
- Sustituye las soletillas por galletas: si en casa tienes galletas (preferiblemente caseras) puedes sustituir las soletillas. No conseguirás tanta esponjosidad pero el sabor será igual de delicioso.

