Yogur natural de coco con piña y ron

Receta de yogur con coco, piña y ron
Está muy de moda deconstruir recetas. Pero nosotros somos diferentes, así que vamos a construir una receta que te va a recordar mucho a uno de los cócteles más famosos: la piña colada
La receta

Yogur natural de coco con piña y ron

Para 8 yogures

Nivel medio

Preparación: 15 min | Cocinado: 10 h | Tiempo total: 10 h y 15 min

Ingredientes

  • 1 litro de leche de vaca
  • 1 sobre de Yogumel Natural
  • 130 g de pulpa de coco
  • 30 g de sirope de arce
  • Media piña
  • Una pizca de azúcar moreno o panela
  • Ron al gusto
  • Cáscara de media lima
  • Coco deshidratado

Paso a paso

Prepara el yogur

Mezcla bien todos los ingredientes. Puedes ayudarte con un túrmix o robot de cocina para asegurarte de que todos los ingredientes quedan bien integrados. Reparte la mezcla en 8 tarros de cristal e introdúcelos en la yogurtera, el robot de cocina o en el horno, según tu preferencia.

Fermenta el yogur

Ferméntalos a 45 °C durante 10 horas. Pasado este tiempo, deja que se enfríen en la nevera.

Para la piña con ron

Pela la piña y córtala a dados. En una sartén, carameliza la piña con una pizca de azúcar. Añade un chorrito de ron y flambéalo.

Montaje del yogur de coco y piña

Para el montaje de la receta deberás escoger 8 boles, en los que vas a servir toda la preparación. En la base de cada bol pon un par de cucharadas de la piña caramelizada. Incorpora el yogur sobre la piña. Ralla un poco de lima por encima. Termínalo con un poco de coco deshidratado para decorar.

Versionando un clásico

Hemos visto deconstruir tortillas de patatas, arroz con leche, tiramisú… ¡Parece que muchos clásicos han pasado por esto! Y es que está de moda transformar recetas ya existentes en otras, normalmente separando sus elementos en formatos algo sibaritas, como esterificaciones o aires.

Nosotros te proponemos basarnos en un cóctel que, obviamente, siempre encontramos en formato líquido, y transformarlo en un postre sólido a base de delicioso yogur. Una receta con aires tropicales muy refrescante que es ideal para tomar como postre. ¡Fácil de preparar y respetando los sabores originales!

Recet ade yogur estilo piña colada

¿Cómo se flambea el ron?

Flambear es un verbo que viene del francés flamber.

Cualquier alcohol, al acercarle fuego, se enciende hasta que se quema la totalidad del alcohol presente. Este proceso quita el sabor alcohólico de la bebida, pero deja todos sus aromas en la receta.

Para flambear puedes hacerlo con varios licores. Los más habituales son el ron, el brandy y el whisky. Te recomendamos no rociar el alcohol directamente de la botella a la sartén. Introduce la cantidad de alcohol que necesites en un vaso y viértelo a la sartén. 

Piña caramelizada para flambear con ron

Trucos para flambear con total seguridad

  • Para flambear con seguridad, vierte el alcohol sobre la comida en la sartén caliente. En unos segundos el alcohol estará caliente y será el momento ideal para encenderlo. Hazlo con un encendedor de cocina o una cerilla larga.
  • Ten la tapadera de la sartén a mano. Ante cualquier problema, tapando la sartén con la tapadera apagarías al fuego, al quedarse sin oxígeno. No utilices agua para extinguir el fuego.
  • Apaga la campana extractora al flambear para evitar que se prendan restos de grasa que haya en la campana.

Variaciones de la receta

Si hay algún ingrediente que no te gusta o si quieres añadir alguna variación para futuras ocasiones, ¡aquí te damos algunas ideas!

  1. Si no tomas alcohol puedes eliminar el ron de la receta. Simplemente, carameliza la piña con el azúcar.
  2. Puedes sustituir el sirope de arce con sirope de agave o incluso con un poco de miel.
  3. Si quieres darle un toque más crujiente, puedes añadir algún fruto seco tostado. ¡Los anacardos tostados quedarán geniales!

Trucos para el yogur natural de coco y piña

A veces no tenemos tiempo y necesitamos agilizar algunos de los procesos en la cocina para ir más rápido. 

Hay dos maneras de simplificar la receta:

  • Añadiendo directamente los dados de piña sin pasarlas por la sartén. La receta también queda exquisita con piña fresca.
  • Simplificando el montaje: simplemente añade la piña por encima del yogur, en el mismo tarro donde lo tengas. Añade el toque de lima y, si quieres, el coco deshidratado, ¡y listo!
Yogumel
Yogumel es la forma más fácil, saludable, sostenible y natural de hacer yogur en casa.  Te damos fermentos frescos, activos y cargados de probióticos para que puedas preparar yogur en casa. ¡Descubre la gama completa!

Han hablado de Yogumel en

Objetivo BienestarRevista CuinaBCN Press