Kéfir de piña

Batido de kéfir de piña
El batido de kéfir de piña con menta es una receta depurativa que viene de maravilla después de las copiosas comidas navideñas ¡Ideal para empezar el año con buen pie!
La receta

Kéfir de piña

Para 4 batidos grandes

Fácil

Preparación: 15 min | Cocinado: 0 min | Tiempo total: 15 min

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 1 sobre de Yogumel Kéfir
  • Media piña
  • Hojas de menta al gusto

Paso a paso

Para hacer el kéfir en casa

Mezcla bien la leche con un sobre de Yogumel Kéfir. Ferméntalo a temperatura ambiente (22 - 25 °C) durante 24 horas. Luego, si quieres el kéfir bien fresquito, deja enfriar en la nevera y ya lo tendrás listo.

Para hacer el batido de kéfir de piña

Tritura la piña con la menta al gusto, hasta que te quede totalmente líquida. Luego añade el kéfir y sigue triturando. Así conseguirás una textura bebible.

Sírvelo

Te recomendamos guardarlo en la nevera y servir el kéfir de piña frío.
Licuando la piña para el kéfir de piña

Después de turrones, polvorones y comidas familiares, apetece darle un respiro a tu sistema digestivo. Y es que, de hecho, el kéfir de piña quizás llegue a tu vida para quedarse.

No solo es una receta depurativa, sino que es absolutamente deliciosa. Perfecta para tener en tu nevera durante todo el año.

Añadiendo el kéfir al batido

Beneficios de la piña

La piña es una fruta de origen tropical. Se ha cultivado desde el siglo XIX en Hawái. Destaca por ser una fruta súper refrescante, por lo que esta receta también es ideal para tomar durante los meses más cálidos del año.

Estos son algunos de los beneficios de la piña:

  • Tiene propiedades antigástricas, que reducen las molestias estomacales.
  • Es diurética
  • Es antihelmíntica (elimina gusanos parásitos intestinales)
  • Favorece la eliminación de líquidos
  • Es antioxidante
  • Tiene un alto contenido en agua, lo que favorece a la elasticidad y brillo de la piel.

Los beneficios de la piña junto con los del kéfir van a darle un chute saludable a tu organismo y a tu salud intestinal.

Yogumel
Yogumel es la forma más fácil, saludable, sostenible y natural de hacer yogur en casa.  Te damos fermentos frescos, activos y cargados de probióticos para que puedas preparar yogur en casa. ¡Descubre la gama completa!

Han hablado de Yogumel en

Objetivo BienestarRevista CuinaBCN Press