Bizcocho con frosting de yogur y queso crema

Bizcocho con frosting de yogur y queso crema
A todo el mundo le gusta un buen bizcocho. Es una receta básica que ofrece infinitas posibilidades para añadirle preparaciones por encima o tunear la masa para darle un extra de sabor. En esta ocasión, preparamos el bizcocho con frosting de yogur y queso crema.
La receta

Bizcocho con frosting de yogur y queso crema

Para 6 personas

Media

Preparación: 15 min | Cocinado: 35 min | Tiempo total: 50 min

Ingredientes

  • 170 g de eritritol (o 200 g de azúcar)
  • 3 huevos
  • 125 g de yogur Yogumel Griego
  • 100 g de aceite de oliva suave
  • 220 g de harina de espelta (¡puedes sustituirlo por tu harina favorita!)
  • 12 g de levadura de repostería
  • La ralladura de un limón
  • ½ cucharadita de canela (opcional)
  • 150 g de queso crema
  • 130 g de yogur Yogumel Griego
  • 2 cucharadas de sirope de agave o miel

Paso a paso

Prepara el bizcocho

En un bol bate los huevos y el eritritol durante 5 minutos. Añade el yogur y bate durante unos segundos más. Incorpora el aceite y vuelve a batir. Echa la ralladura de limón, la canela y la harina de espelta tamizada junto con la levadura. Bate por 1 minuto.

Hornea el bizcocho

Vierte la masa en el molde y hornea 35 o 40 minutos a 180 °C.

Para el frosting

Mezcla todos los ingredientes para el frosting (queso crema, yogur y sirope de agave) y unta el pastel con ello, una vez el pastel esté frío.
Bizcocho con frosting de yogur y queso crema

Diferencias entre frosting y glaseado

Quizás hayas oído hablar algunas veces sobre el frosting y sobre el glaseado. No son lo mismo, aunque en muchas ocasiones se pueden reemplazar el uno por el otro sin ningún problema. Es el caso de este bizcocho, que te proponemos hacer con frosting, pero no habría ningún problema en optar por el glaseado.

Así pues, ¿cuál es la diferencia entre el frosting y el glaseado?

¿Qué es un glaseado?

El glaseado clásico se prepara con agua y azúcar glass. Es una especie de crema con una textura bastante líquida con el que puedes conseguir el efecto dripping característico de algunos pasteles, en los que parece que el glaseado gotea por los laterales. 

Pasados unos minutos desde que añades el glaseado a un pastel, verás como este líquido solidifica creando una especie de caramelo crujiente.

¿Qué es un frosting?

El frosting, en cambio, es más espeso y cremoso. Tiene una textura untable con la que puedes cubrir el pastel, ya sea con una manga pastelera o con una espátula. 

Suele llevar crema de queso, lo que le da esa textura más untuosa. En este caso la textura se mantiene siempre igual. No solidifica más de lo que está al principio, sino que siempre tiene esta textura cremosa.

¡Dependiendo de la textura que quieras para tu pastel opta por un acabado u otro!

Bizcocho con frosting de yogur y queso crema

Cómo hacer que el bizcocho quede ligero y esponjoso

Para que un pastel quede ligero y esponjoso te recomendamos tener en cuenta varios factores:

  • Que los ingredientes sean de calidad.
  • Utilizar los ingredientes a temperatura ambiente.
  • Tener en cuenta, como explicamos a la receta, que es importante primero batir enérgicamente los huevos con el edulcorante (ya sea eritritol o azúcar). Cuando ya tengan un poco de cuerpo, añadir el resto de ingredientes.
  • Utilizar una batidora eléctrica siempre es preferible, puesto que se bate de una manera mucho más homogénea. Y, al no cansarte, ¡no paras antes de tiempo de batir!

Cómo guardar el bizcocho una vez terminado

Es normal que el bizcocho dure poco en tu despensa. ¡Es tan delicioso que en un abrir y cerrar de ojos lo habrás terminado!

Pero también existe la posibilidad –¡aunque es remota!– que tengas que guardar el bizcocho más de un día. 

Lo recomendable es consumirlo en un máximo de 3 días desde que lo preparaste. Así es como te aseguras que su sabor, textura y aspecto estén en las mejores condiciones. 

¡Por cierto! Antes de almacenarlo, asegúrate de que está completamente templado.

¿Qué opciones de almacenaje tengo?

Para almacenarlo, la mejor opción es tener una campana de cristal para pasteles. Las venden en muchísimas tiendas, tanto de cocina como incluso de decoración. No solo se conservará mejor tu bizcocho, sino que además es práctico y estético.

Otras opciones son un recipiente hermético o una bolsa hermética. Deberás guardarlo en un lugar fresco y seco. Es importantísimo asegurarse de que el bizcocho queda perfectamente cubierto por todos los lados y que no le entre el aire.

¿Se puede congelar el bizcocho con frosting de yogur y queso crema?

Sí, ¡no hay problema!

Tienes dos opciones:

  1. Si ya prevés que harás más bizcocho de la cuenta, prepáralo sin añadirle el frosting. Congela solo el bizcocho y puedes preparar el frosting el día que vayas a tomarte el bizcocho. Así estará más recién hecho.
  2. Si ya tienes el pastel preparado con el frosting no hay problema, tampoco. Asegúrate de taparlo bien y lo podrás guardar perfectamente en el congelador.

El bizcocho guardado en el congelador puede durar alrededor de 3 meses.

Yogumel
Yogumel es la forma más fácil, saludable, sostenible y natural de hacer yogur en casa.  Te damos fermentos frescos, activos y cargados de probióticos para que puedas preparar yogur en casa. ¡Descubre la gama completa!

Han hablado de Yogumel en

Objetivo BienestarRevista CuinaBCN Press